Si no puedes ver el mensaje haz click aquí


¡alto el foc!

logo escocesa fondo gris

En un contexto de escalada de la violencia del genocidio en Palestina, nos encontramos para decir bien alto: ¡No es una guerra, es un genocidio! ¡Alto el foc!

La tarde del viernes 11 de julio, nos visitará la comisaria e investigadora palestina Manar Idrissi, que nos compartirá parte de su investigación sobre cómo el ataque sistemático a los espacios culturales palestinos constituye una forma de borrado histórico y, paradójicamente, también una expresión de resistencia.

También abrimos este espacio para compartir juntes, donde tendremos música y cosas ricas para picar. Porque a pesar de la destrucción, la cultura palestina sigue viva en la música, el arte, la poesía y en el hacer comunidad. +info

agenda

logo escocesa fondo gris cuadrado

casal d'estiu: risografía

1, 2, 3 y 4 de julio
Este año en el Casal d'Estiu de riso Marian Vélez nos propone un taller de cuatro sesiones para hacer postales veraniegas. +info

 

logo escocesa fondo gris cuadrado

visita guiada

4 de julio de 11h a 13h
Ven a conocer la historia de La Escocesa y su funcionamiento actual haciendo un recorrido por las distintas naves y talleres. +info

logo escocesa fondo gris cuadrado

azar

5 de julio de 12h a 14h
Itzea Goikolea nos propone cuestionar la narrativa de competitividad entre mujeres, de enemistad entre judíes y musulmanes magrebíes a partir de la historia de Semha Bentata. +info

 

logo escocesa fondo gris cuadrado

casal d'estiu: cerámica

8, 15, 22 y 29 de julio
Y no podía faltar en nuestro Casal d'Estiu el curso de cerámica. Maria Roy nos propone repensar y recuperar la tecnología de los botijos tradicional para almacenar, mantener y refrescar líquidos. +info

logo escocesa fondo gris cuadrado

cineclub

9 de julio de 20:30h a 23h
Ven al último cineclub de verano! En la sesión de julio veremos una selección de piezas de Nour Ouayda y recuerda que la proyección incluirá un pica-pica vegetariano, esta vez preparado por Elena Maravillas. +info

logo escocesa fondo gris cuadrado

alto al foc!

11 de julio de 19 a 21h
Porque no podemos ni queremos normalizar el genocidio, organizamos una nueva sesión de ¡Alto el Foc! Donde nos acompañará la comisaria e investigadora palestina Manar Idrissi. +info

Un glosario de términos del común

logo escocesa fondo gris cuadrado

“No podemos decir que hayamos llegado a algún lugar, pero tampoco que no lo hayamos hecho” es una publicación colectiva que explora formas de estar y hacer juntas en el arte contemporáneo.

 

La publicación ha sido impulsada por La Escocesa, OFF-Biennale, < rotor >, Shtatëmbëdhjetë (17) y tranzit.cz y cofinanciada por la Unión Europea y el Ministerio de Cultura de la República Checa. +info

 

 

 

 

 

agenda de residentes

El 5 de julio
Bárbara S. Barroso y Beatriz Regueira os invitan a un paseo y meditación colectiva por los alrededores de la Fabra i Coats en Sant Andreu en la performance La romería del sifonóforo. +info

Hasta el 6 de julio
Mariona Cañadas y Pedro Murúa participan en la exposición “Dove non sono mai stato, là sono” con la obra “Composizione per il gesto quotidiano” en la Fondazione Elpis (Milán). +info

Hasta el 6 de julio
Tau Luna Acosta hace parte de la exposición "Amable Informal" en Fabra i Coats con su instalación Latencia. +info

Hasta el 11 de julio
Natalia Castañeda Arbeláez presenta la exposición individual "Piel de glaciar" en la Galería Isabel Hurley en Málaga, con curaduría de Patricia Marqués. +info

Hasta el 27 de julio
Anna Irina Russell realiza una exposición en Tabakalera para la nueva edición de Situ-akzioak. +info

Hasta el 31 de julio
Anna Irina Russell inaugura "Un contagi", una exposición individual en la galería Bombon Projects. +info

Hasta el 8 de agosto
Natalia Castañeda Arbelaez participa en la exposición ‘Miradas, notas a partir de la colección del Museo de Arte de Caldas’ curada por Laura Puerta, en el Centro Cultural de Manizales del Banco de la República de Colombia. +info

Hasta el 31 de agosto
Julia Gorostidi participa en la exposición de Christian Nyampeta en la sala Muncunill, en el marco de “Reciprocitat. Les pràctiques artístiques i institucionals com a metàfores del miceli.“ Terrassa Commissariat 2025. +info

Hasta el 29 de noviembre
Caterina Miralles expone una instalación audiovisual en la Biennale de Arquitectura de Venecia. Arte sonoro de Mireia Molina Costa (Venecia). +info